viernes, 20 de agosto de 2010

Karate Kid.

La trama tiene muchas semejanzas con la película original de Karate Kid, con algunas diferencias notables. A los 12 años de edad Dre Parker (Jaden Smith) es el chico más popular de Detroit hasta que él y su madre viuda (Taraji P. Henson) se mudan debido a un cambio de carrera de su madre. En su nueva casa de Beijing, Parker se enamora de una joven estudiante de la escuela, Mei Ling (Wen Wen Han). Los niños tienen dificultades para formar una amistad entre sí debido a sus diferencias culturales. Para empeorar las cosas, esta atracción le convierte en el enemigo del matón, Cheng (Zhenwei Wang), que da a Parker el sobrenombre de "The Karate Kid", debido a su conocimiento muy limitado de Karate, de ahí el título de la película.

Con los matones constantemente acosandolo, y sin nadie más a quien recurrir, las perspectivas para la nueva vida de Parker parecen ser muy malas, hasta que conoce al Sr. Han (Jackie Chan), un mentor y un peculiar maestro de Kung-fu en secreto. El Sr. Han le enseña a Parker Kung-fu a través de metodos poco convencionales, sin embargo, las técnicas son eficaces para ayudar a Parker a defenderse.




lunes, 5 de octubre de 2009

Edición de AUDIO DIGITAL

Podemos editar todo tipo de canciones mediante programas de "Edición de música", en el internet podemos encontrar decenas de programas asi, pero uno de los mas usados es "Sound Forge": Sound Forge está reconocido como un estándar para la edición de audio en la plataforma Windows.

Este programa es un completo editor de audio digital, que contiene una gran variedad de opciones para el proceso de audio. Sound Forge soporta video para Windows, lo que le permite sincronizar audio y video con la precisión de un fotograma.

Soporta una gran lista de formatos de audio, incluyendo: RealAudio, RealVideo, formato de ASF, y Java, lo que lo convierte en una gran herramienta para crear ficheros de audio y video en Internet. También soporta plug-ins basados en la arquitectura de sevicios de DirectX.

Algunas de sus características más destacadas son: edición no lineal en el disco duro; toneladas de efectos de audio, procesos, y herramientas; lee y escribe los formatos de todos los ficheros soportados; procesado especial de ficheros de audio orientado a Internet; producción con calidad de estudio para profesionales; compresión de ficheros en 8 bits para su distribución; listas de reproducción y listas de regiones para masterizado de CD; soporte de filtros especiales para la reducción de ruido, etc.

Web 2.0



La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:

La web es la plataforma
La información es lo que mueve al Internet
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

Web 1.0 > Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
Páginas vistas –> Costo por click
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
Categorías/Directorios –> Tags
¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
Sindicación de contenidos.
Ajax (javascript ascincrónico y xml).
Uso de Flash, Flex o Lazlo.
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.


Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.


lunes, 14 de septiembre de 2009

lunes, 17 de agosto de 2009

My favorite band

Linkin Park es considerada por muchos, como la banda más famosa y exitosa dentro del género denominado “Nu Metal”. Esto se debe principalmente a su primer álbum de estudio: Hybrid Theory, publicado en el año 2000 y del que se han vendido más de 20 millones de copias hasta el momento en todo el mundo.



NOS REMONTAMOS A LOS ORíGENES
En 1996, Mike Shinoda y Brad Delson se graduan en el Agoura High School en la zona de Agoura Hills, en Los Ángeles, California. En ésa época, formaron una banda con un amigo en común, Rob Bourdon, bajo el nombre de “SuperXero“. Anteriormente, Delson y Bourdon estuvieron juntos en otro grupo durante un año, llamado “Relative Degree”. Delson también fue parte de otro grupo: “The Pricks”.

Los tres miembros de SuperXero tocaron juntos mientras estudiaban. Delson fue a la Universidad de California. Shinoda por su parte se fue al Art Center College de Diseño en Pasadena, California. Mientras, Brad conoción a Dave Pharrell (Phoenix) en la universidad. Ambos eran compañeros de habitación, e incluso practicaban y tocaban juntos. Antes de eso, Phoenix tocaba con una banda llamada “Tasty Snax” con Mark Fiore, que después se llamarí­a “The Snax”. Fiore se convertirí­a al final en el filmador de la banda. Mientras tanto, en el Art Center College de Diseño, Shinoda conoce a Joe Hahn.

Phoenix y Hahn se añadieron finalmente a SuperXero, y el nombre fue acortado a “Xero“. A los cinco, se les añadió por último Mark Wakefield (vocalista), y juntos grabaron una cinta de demos. La cinta fue enviada a varias discográficas pero nunca fue considerada y la banda no consiguió un contrato. Poco tiempo después, Mark Wakefield deja la banda.

Cuando se produjo esta marcha, Shinoda empezó a hacer una audición para econtrar al nuevo vocalista para la banda. Mientras tanto Brad se internaba en la Warner Brothers Records manteniendo contacto con Jeff Blue, A&R en la compañí­a, dentro de sus estudios de comunicación en la universidad. Blue avisó a Brad y Mike de la existencia de un joven vocalista de Phoenix (Arizona), Chester Bennington, que estaba buscando una banda, después de haber pertenecido a Grey Daze, cuyos orí­genes se remontan a Sean Dowdell And His Friends en 1993.

Mike y Brad enviaron a Chester una cinta que contení­a la instrumental de una canción, y él grabó las voces para dicha canción. Entonces llamó a Mike y le cantó por teléfono el tema. La banda quedó impresionada por las habilidades vocales de Chester y no tardaron en ver las ventajas de su voz y de su habilidad para parecer tranquilo y suave o duro llamando la atención.

Una vez que Chester se unió a la banda, intentaron registrar el nombre. Desgraciadamente, ese nombre ya habí­a sido escogido tiempo atrás por una banda australiana, asique cambiaron a Hybrid Theory quedando una banda consolidada – o casi. Phoenix dejó la banda por un tiempo debido a compromisos anteriores con The Snax/Tasty Snax y no pudo grabar su bajo en el EP de la banda. Para ello, Brad y un bajista llamado Kyle Christner tocaron el bajo.

Lanzado a mediados del 99, sólo un millar de copias del Hybrid Theory EP fueron distribuidas, por ejemplo entre las compañias de discos, incluyendo la Warner Brothers. El resto de copias fueron dadas a los miembros del inicial grupo de promoción de la banda. Phoenix fue sustituido temporalmente por Scott Koziol, el cual aparece en un instante del video para el tema “One Step Closer” del disco Hybrid Theory.

La banda firmó con Warner Brothers gracias a Blue. Sin embargo, se les forzó a cambiar el nombre otra vez, por un tema de copyright con una banda británica de electrónica, llamada Hybrid. Hubo varias sugerencias para el nuevo nombre, incluyendo Clear, Probing Lagers, Ten P.M. Stocker ( que viene de una broma del grupo relacionada con como ensayaban ) Chester sugirió entre otras cosas el uso de Lincoln Park, porque él solí­a conducir por allí­ en Santa Monica, California, cada vez que se dirigí­a al estudio donde grababan las demos para su primer álbum.

Dos cosas que le gustaban del nombre, eran que era un nombre que se repetí­a en parques de todo el paí­s, con lo que le darí­a un toque local a la banda fuera donde fuera, y también, que no tení­a un determinado significado, sino que la música hablarí­a por si misma. Durante un tiempo se llamaron así­, pero a la hora de registrar su dominio en internet, dicho nombre estaba ya ocupado, y como no podí­an permitirse su compra, decidieron cambiar la manera de escribirlo a algo parecido, y de ahí­ surgió Linkin Park.



CON HYBRID THEORY LLEGA EL ÉXITO
El 24 de Octubre del año 2000, el disco debut de la banda, Hybrid Theory, fue lanzado mundialmente. El primer single fue “One Step Closer“. El 1 de Diciembre, ya era disco de oro.

La banda actuó en su primer gran concierto a nivel nacional el 17 de Diciembre de 2000, dentro del especial de la cadena de radio KROQ, Almost Acoustic Christmas. Mike escribió una nueva canción para la ocasión, titulada “My December“. El tema fue lanzado como un B-side en el single de One Step Closer y en alguna versión internacional de Hybrid Theory. También apareció en un recopilatorio de la cadena de radio KROQ.

A principios de 2001, Phoenix se une a la banda. En ese tiempo es lanzado el segundo single extraí­do del álbum: “Crawling“, que les darí­a un Grammy el siguiente año como “Best Hard Rock Performance“. La banda se embarcó en su primer tour a nivel nacional en festivales, el Ozzfest, con otros grupos como Black Sabbath, Marilyn Manson, Slipknot… aunque ya habí­an estado en los escenarios con grupos como Deftones y Taproot. A mediados del 2001 se lanza el tercer single, “Papercut“, y a finales de año, ya en noviembre, “In the End“. Esta canción terminó siendo el gran éxito de la banda y una de las canciones más escuchadas del 2001. El videoclip para el tema fue dirigido por Nathan “Karma” Cox y Hahn, en él la banda toca en lo alto de una enorme estatua. El video contení­a una gran cantidad de efectos CGI por ordenador, comparado con otros ví­deos de esa época.

Antes, en Septiembre, la banda actuó en los MTV Video Music Awards, teniendo a X-Ecutioners de invitados, interpretando “One Step Closer” de una nueva forma, por la gran presencia de samples, y scratches que aportaban X-Ecutioners.

El 21 de Noviembre se lanza Frat party at the Pankake Festival, el primer DVD de la banda. Incluí­a todos los videos de la banda hasta ese momento así­ como un documental sobre la banda mientras estaba en tour con Hybrid Theory. Hay incluidos algunos elementos secretos, como un video mientras tocaban Esaul en 1999, demo de lo que posteriormente serí­a “A place for my Head”. También incluí­a el video para “Points of Authority”, recopilando videos de actuaciones de la banda y escenas de backstage.
En el mismo mes, una amiga de la banda, Jessica Bardas, sugirió formar un club de fans. La banda pensó que era una gran idea, y así­ nació el Linkin Park Underground (LPU). Los miembros del club de fans pueden optar a recibir cada año un paquete con algunos elementos exclusivos: camiseta, cd con temas raros y exclusivos, etc. El primer CD fue una reedición del Hybrid Theory EP, con algunos cambios en el diseño de la carátula.

A principios del 2002, la banda presentó su primer tour como cabeza de cartel, era el Projekt Revolution. La primera parte del tour, tuvo a grupos como Adema, Cypress Hill y Dj Z-Trip. Durante el transcurso del mismo, Mike y Hahn colaboraron con X-Ecutioners en el tema “It’s Going Down”, en cuyo videoclip podemos ver a otros miembros de la banda también. Poco después de acabar el tour, la banda regresó al estudio por primera vez desde el 2000. Estuvieron ocupados con algunos remixes de temas anteriores, y lo que en un principio iba a ser un EP de pocas canciones, se convirtió en un proyecto más allá, gracias entre otras cosas a la insistencia de Brad y Joe.

El proyecto, que tomó el nombre de Reanimation, contení­a remixes de las canciones de Hybrid Theory, así­ como de otras: My December y High Voltage. Cada canción era versionada por diferentes artistas, y se rumoreó que Mike se juntó con unos 50 remixes en total para el proyecto. Entonces Mike eligió de entre ellos los mejores. Dos de los remixes que no entraron en el álbum fueron lanzados posteriormente: el remix de POA por parte de Chrystal Method ( que aparecí­a en el CD del LPU 2.0 ) y el remix de Marylin Manson para el tema By Myself.

En el disco participaron: Chali 2Na de Jurassic 5, Stephen Richards de Taproot, Kelli Alli, Aaron Lewis de Staind, Humble Brothers, Jonathan Davis de Korn, Aceyalone, Pharaohe Monch, X-Ecutioners, Black Thought, Jay Gordon de Orgy. El proyecto se lanzó el 30 de julio del 2002, y su primer single fue “Pts.Of.Athrty” mezclado por Jay Gordon.

En noviembre, apareció la segunda edición del LPU, la 2.0. El nuevo CD incluí­a el remix de POA por parte de Crystal Method y un tema llamado “Dedicated”, en el que Mike demostraba su habilidad como MC. También incluí­a temas en directo y una instrumental titulada “A.06″, demo de lo que serí­a su siguiente álbum de estudio: Meteora.

Durante el año 2002, “In the End” fue la tercera canción más oida en las radios.



METEORA, LIVE IN TEXAS, COLLISION COURSE…
La banda volvió al estudio a mediados del 2002 para grabar el disco que seguirí­a a Hybrid Theory. El nombre del álbum fue mantenido en secreto desde su elección en Diciembre, y no serí­a revelado hasta enero del 2003. El nombre serí­a “Meteora” inspirado por una cadena de monasterios situada en una enorme formación rocosa en Grecia, que habí­an visto en una revista de viajes. ” Tiene un gran sentido espiritual, es un lugar mí­tico. ”

El primer single del álbum, Somewhere I Belong, fue lanzado en Febrero del 2003. El disco salió al mercado el 25 de Marzo en Estados Unidos, un dí­a antes internacionalmente. En su primera semana logró la cifra de 833000 copias vendidas en EEUU, asegurándose el disco de platino. Además debuto en el número uno de la lista Billboard, así­ como en las listas de Estados Unidos, España, Eslovenia, Reino Unido, Japón, Alemania, Italia, Australia, Chile, Indonesia, Irlanda, Noruega, Suiza y Taiwan.

Siguiendo al lanzamiento del álbum, la banda se embarcó en su segundo Projekt Revolution, con Blindside, Mudvayne y el rapero XZibit. “Faint” se convirtión en el segundo single. Posteriormente la banda formó parte del Summer Sanitarium Tour 2003 de Metallica, con otras bandas como Limp Bizkit, Mudvayne and Deftones. También participaron en otros eventos como el Reading Festival en Reino Unido.

Al acabar ese tour, la banda lanzó “Numb” como single. Grabaron el video en Praga, a la vez que grababan el video para el tema “From the Inside“. Chester se puso enfermo antes de acabar la grabación de Numb, por lo que tuvieron que acabar el rodaje en EEUU.

En Septiembre, realizaron una pequeña gira por europa, debido a que no pudieron pasar por allí­ en el verano debido a que Chester estuvo enfermo.

El 18 de Noviembre, lanzaron un set compuesto por CD y DVD titulado “Live in Texas“, grabado durante el Summer Sanitarium Tour en Dallas y Houston. El DVD combinaba los dos shows juntos, a consecuencia de eso la banda tuvo que vestir como la misma ropa en las dos actuaciones. El DVD contení­a el show completo, mientras que el CD contení­a sólo 12 canciones.

Dí­as después, la tercera edición del LPU salió a la luz. El CD contení­a 5 temas extraidos de la actuación del DVD “Live in Texas” y que no habí­an sido incluidos en el CD del set. Este hecho fue muy discutido, ya que no representaban material realmente inédito o raro, como era de esperar, y como sucedió el año anterior.

A finales de ese año participaron en el KROQ Almost Acoustic Christmas, siendo cabezas de cartel la segunda noche. También se lanzó el single de From the Inside, también disponible en descarga digital.
A principios del 2004, se puso en marcha el “Meteora World Tour” con P.O.D., Hoobastank y Story of the Year. Iba a ser el último tour del álbum Meteora.

Durante este tour, se lanzó internacionalmente el video de “From the Inside“. Poco después se lanzarí­a el videoclip de “Breaking the Habit“, un gran proyecto llevado a cabo por los autores de las animaciones en la pelí­cula Kill Bill: Production IG. El video fue dirigido por Hahn y Kazuto Nakazawa. En el video, el alma de Chester viaja a través de un antiguo bloque de apartamentos en los que sus habitantes tratan de romper algún mal hábito. Hay que decir que antes de lanzar BTH como single, Lying from You fue distribuido entre las radios para hacer promoción como single.

Linkin Park entonces se dedicó plenamente a una nueva edición del Projekt Revolution. En esta ocasión se incluí­an dos escenarios y lo que se denominó “Revolution Village”, un espacio lleno de actividades. El escenario principal contaba con Linkin park, Korn, Snoop Dogg, the Used y Less Than Jake, mientras que el otro escenario contaba con las actuaciones de Ghostface, Funeral for a Friend, M.O.P, No Warning, Autopilot Off… DJ ZTrip también colaboró en este tour. Uno de los invitados fue Ivan the Urban Action Figure, que realizaba acrobacias en el escenario. Projekt Revolution 2004 fue el tour con mejores ventas de ese año.

A finales de 2004, LP anunció la colaboración con Jay-Z a petición de MTV. El EP resultante, fue lanzado el 30 de Noviembre: Collision Course. Contení­a una mezcla (mash-up) de 7 canciones de Linkin Park, con 6 de Jay-Z. En un principio iban a ser sólo dos canciones, grabadas en un corto espacio de tiempo, pero ese número aumento. Todo surgió cuando MTV preguntó a Jay-Z con quien querí­a hacer dicha colaboración, y el dijo que con Linkin Park. El primer single fue “Numb/Encore” que debutó en el número 20 de Billboard, permaneciendo 6 meses en lista. Además, daría a Linkin Park el Grammy junto a Jay-Z por la mejor Colaboración Rap. El álbum debuto en los primeros puestos de las listas.

Por otra parte, aparece la cuarta edición del LPU, esta vez el CD contení­a dos nuevos temas, una instrumental “Sold My Soul to Yo Mama” y “Standing in the Middle”, una colaboración con Motion Man, que habí­a sido grabada en 2001, como práctica para el álbum Reanimation. Hay que recordar que Motion Man colabora con LP y Kutmasta Kurt en el remix de “In the End” de Reanimation: “Enth E ND”.

Faint

What I´ve Done